Preocupación entre los ganaderos argentinos por una frase de la secretaria de Agricultura de Trump

Una funcionaria clave de la administración de Donald Trump, apuntó contra los productos de origen extranjero y mencionó a la Argentina especialmente. 

Jueves, 10 de abril de 2025 a las 22 51

Por Redacción

Jueves, 10 de abril de 2025 a las 22:51
Preocupación entre los ganaderos argentinos por una frase de la secretaria de Agricultura de Trump Preocupación entre los ganaderos argentinos por una frase de la secretaria de Agricultura de Trump

El presidente norteamericano Donald Trump, desató en los últimos días una verdadera convulsión económica a nivel mundial, con la suba de aranceles para los países que comercian con Estados Unidos, al elevar exponencialmente las tarifas arancelarias. 

Argentina no estuvo exenta de esta decisión, ya que el arancel promedio que venían pagando los productos exportados a territorio estadounidense era del 1,5%, y ahora Trump decidió elevar al 10%. Un duro revés para cualquier exportador, pese a ser el arancel más bajo que aplicó a distintos países del mundo. 

Pero eso no es todo, en las últimas horas, la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, sacudió al mercado ganadero local, cuando dijo una frase lapidaria: “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina”.

Si bien fue una expresión dicha en el contexto de defender los productos estadounidenses, no pasó para nada desapercibida ya que el volumen de ventas a ese país, no es para nada menor.

 No hay nadie que pelee más duro, con más inteligencia o de manera más estratégica por todos los estadounidenses” que Trump, dijo Rollin, durante una entrevista parala cadena Fox News. 

En el tono que pone un funcionario a inicios de gestión, la secretaria aseguró: “Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, no a la carne desde la Argentina, no a los productos lácteos de Canadá”.

“Recién escuchaba a un empresario de los camarones y a un ganadero decir que ‘estamos con este presidente, entendemos su visión, esto será mejor para nosotros y nuestras familias en el largo plazo’”, agregó en la misma línea. 

Además defendió la estrategia de Trump, de subir los aranceles para incentivar la producción local. "Con él como presidente, más de 70 países nos están llamando para negociar. Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”, declaró. 

Guerra comercial: La Unión Europea suspendió por 90 días los aranceles contra Estados Unidos

La Unión Europea (UE) suspendió los aranceles del 25% a productos estadounidenses por 90 días.

El objetivo de la medida es "darle una oportunidad a las negociaciones" con el gobierno de Donald Trump, según informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En su cuenta de X, indicó que "tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos darle una oportunidad a las negociaciones" y agregó que "mientras ultimamos la adopción de las contramedidas de la UE que contaron con el firme apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días".

Asimismo aseguró que "si las negociaciones no son satisfactorias, entrarán en vigor nuestras contramedidas". 

Estados Unidos mantendrá el arancel del 10% para los productos argentinos

Estados Unidos decidió mantener el arancel del 10% sobre los productos importados desde la Argentina, a pesar de haber anunciado una suspensión temporal de nuevos gravámenes para otras economías.

La confirmación llegó este martes por la tarde de parte del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.

La medida generó incertidumbre en las últimas horas, luego de que el presidente Donald Trump anunciara a través de su red social Truth una pausa de 90 días en los aumentos arancelarios para 75 países.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias