El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló este miércoles sobre las consecuencias de las inundaciones en Bahía Blanca y destacó la rapidez con la que tanto el gobierno provincial como el nacional actuaron ante la emergencia.
Te puede interesar
En una entrevista con Pedro Rosemblat en Gelatina, Kicillof expresó que en situaciones como estas es importante "tener recursos preparados" para poder ayudar a los afectados de inmediato.
Además, también se refirió a las tensiones dentro del peronismo y a la relación con Cristina Kirchner, con quién reconoció que mantiene distancia.


Kicillof habló de la tragedia de Bahía Blanca y de la interna del peronismo
Kicillof aseguró que en los últimos tiempos no tuvo contacto con Cristina Kirchner:. “No hablé ni de esto ni de otra cosa últimamente”, dijo el mandatario al ser consultado sobre la interna del partido y las próximas elecciones.
El gobernador, que no descartó una eventual candidatura presidencial, reflexionó sobre el mandato de Alberto Fernández y mencionó una falta de autoridad en su gobierno. “No creo que alguien quiera votar a un presidente sin autoridad”, afirmó, aludiendo a los problemas que atravesó la gestión de Fernández y señalando que el kirchnerismo debe evitar repetir los mismos errores.
También comparó este período con el gobierno de Mauricio Macri, sosteniendo que ambos fueron responsables de las expectativas no cumplidas que hoy benefician a figuras como Milei. “Milei es hijo de dos gobiernos que no cumplieron”, apuntó.
En cuanto a las elecciones de 2025, Kicillof evitó anticipar si habrá desdoblamiento de los comicios en la provincia, pero mostró su preocupación por el sistema electoral que podría generar complicaciones. "Si se vota todo a la vez, el nuevo sistema podría generar largas colas y malestar entre la gente", advirtió.
Es por eso que reiteró su pedido a la Legislatura bonaerense para que trate la suspensión de las PASO, lo que permitiría avanzar con la planificación del cronograma electoral.
La devastadora inundación en Bahía Blanca
Sobre la tragedia que sacudió a Bahía Blanca, el mndatario provincial destacó magnitud del evento, asegurando que se trató de un fenómeno climático extremadamente raro. "Históricamente no había experimentado lluvias de tal magnitud. El récord previo era de 175 milímetros, y lo que ocurrió ahora fueron 400 milímetros en solo 4 horas, lo que desbordó absolutamente todo", expresó.
Así, relató cómo se organizó la respuesta ante la emergencia. "La articulación con el municipio comenzó a la madrugada del jueves a viernes. Me enteré temprano en la mañana y contacté al intendente. A las 12 del mediodía, ya estaba el ministro de Seguridad enviando recursos de toda la provincia, junto al ministro de Transporte", señaló.
El gobernador también explicó que, a pesar de sus intenciones de estar presente en la ciudad, las condiciones climáticas impidieron su traslado. "Intentamos ir por aire, pero el frente de tormenta nos lo impidió", relató. De todas formas, reconoció la rápida implementación de un programa de respuesta conjunta con el municipio que incluyó la colaboración de todos los ministerios de la provincia.
"Para el momento en que estuve allí, ya teníamos más de 2.000 personas trabajando en el terreno, entre policías, bomberos, Defensa Civil, y el Ministerio de Desarrollo Social, todo coordinado con el municipio", agregó Kicillof.
En relación a su nuevo espacio político, el Movimiento Derecho al Futuro, Kicillof aseguró que busca construir una oposición sólida frente al gobierno de Javier Milei. "Debemos recuperar la capacidad de llegar a sectores que hemos perdido", concluyó.