El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) criticó duramente las restricciones y condicionamientos en la entrevista que le brindó el presidente Javier Milei al periodista Jonatan Viale para el medio TN: "Las restricciones y condiciones atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía".
"Ante la difusión de videos de la entrevista de TN al presidente Javier Milei sobre la promoción que dio a la moneda meme $LIBRA, en los que el entrevistador Jonatan Viale acepta quitar preguntas y repreguntas que incomodaron al jefe de Estado y a su entorno FOPEA recuerda que el periodista profesional cumple la función de brindar información completa y veraz frente a la ciudadanía, y que es impropio que reciba instrucciones o limitaciones desde el poder", comenzó el comunicado publicado en X.
Y agregó que "en caso de recibirlas, la ciudadanía tiene el derecho de saber que la información que recibió es parcial o condicionada".
"Un periodista profesional no es un vocero del poder ni un activista de las redes sociales sin marcos deontológicos. Tiene con la ciudadanía un compromiso de verdad y honestidad", resalta el texto.
Te puede interesar
El reclamo de FOPEA tras lo ocurrido con $LIBRA
"En cuanto al manejo oficial de la información sobre $LIBRA, FOPEA reitera su reclamo al Poder Ejecutivo Nacional de conferencias de prensa abiertas y libres con el presidente, sus ministros y todo aquel otro funcionario que aparezca mencionado por considerar que es el mejor modo de asegurar la transparencia en el intercambio de preguntas sobre temas que, como el de referencia, resultan de máximo interés para la ciudadanía y la marcha de las instituciones de la República", resaltó FOPEA.
Además, recordó que "el Código de Ética de FOPEA señala que “los periodistas deben desempeñar su profesión ejerciendo la defensa de la libertad de expresión, semilla fundamental de la democracia y del derecho ciudadano a la información. En consecuencia, es deber denunciar cualquier intento de abolición o restricción de la libertad de expresión”.
“Ninguna nota requiere el permiso de una fuente antes de ser publicada, como así tampoco el texto de las entrevistas necesita ser revisado por el entrevistado”, cerró el comunicado junto a un link de acceso al Código mencionado.
Te puede interesar
Escándalo: Se filtra cómo Santiago Caputo dirigió la entrevista entre Javier Milei y Jonatan Viale
Este lunes se emitió la tan esperada entrevista al presidente Javier Milei, luego del escándalo generado por la "difusión", de la criptomoneda $LIBRA, en donde miles de personas perdieron abultadas sumas de dinero con una operatoria que se inició con un mensaje desde su cuenta oficial de X.
Si bien mucho se dijo acerca de la entrevista que fue grabada horas antes de ser emitida, todo salió según el guión oficial, en donde el mandatario expuso su defensa. Sin embargo apenas unas horas después, se dio a conocer un fragmento de la entrevista que no salió al aire, en donde tanto el presidente Milei, como su entrevistador, el periodista Jonatan Viale, reciben órdenes del asesor Santiago Caputo.
El periodista Ari Lijalad, publicó en su cuenta de X, un fragmento que fue cortado de la versión que finalmente salió al aire. El mismo fue publicado en YouTube por la cuenta del canal Todo Noticias. En las imágenes puede verse cómo el presidente Milei y Viale, mantienen un intercambio acerca de la cuenta de twitter, desde donde fue publicado el mensaje.
Hablando acerca de la causa que se inicia a partir de las denuncias contra el presidente, Viale le pregunta cómo será la defensa del caso, a lo que Milei contesta que será el propio ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien se encargue del tema. Allí aparece una contradicción que Viale intenta resolver, ya que el ministro, no tiene como función ser el abogado del presidente.
"Es un tema del cual participaste vos, como ciudadano, además de como presidente, por eso te lo pregunto", le dice Viale, a lo que Milei le responde, "Es bueno que lo señales como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal".
"Pero ya te diste cuenta que no, que sos presidente"; le responde Viale, intentando guiarlo en su respuesta. "Bueno pero mi cuenta, es mi cuenta personal", insisitó Milei, intentando separar su persona de su rol como presidente, algo imposible.
"Fijate que dice mi cuenta personal", lanza Milei. "Economista, ya sé... pero sos el presidente", responde Viale. En ese momento ambos miran por detrás de las cámaras, y se puede escuchar una voz que interrumpe el diálogo.
A esa voz, le habla Viale y le dice como aceptando una orden: "Ok, con esa parte. Y no sé cómo venía", Luego dice: "está bien yo entiento, me di cuenta, que puede traer quilombo judicial".
El episodio revolucionó las redes sociales, ya que deja mal parados tanto al presidente Milei, como al conductor Jonatan Viale, quien no duda en aceptar las correcciones del asesor presidencial, prácticamente sin chistar.
A partir de allí se tejieron diversas teorías que involucran al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, como el autor de la filtración. Puras hipótesis que nunca se comprobarán.