El Gobierno removió a Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro

El Ejecutivo tomó la decisión de apartar de su cargo al funcionario tras un fallo que generó gran malestar dentro del oficialismo.

Viernes, 24 de enero de 2025 a las 18 01
Avatar

Por Ezequiel Bucetto

Viernes, 24 de enero de 2025 a las 18:01
El Gobierno removió a Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro El Gobierno removió a Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro

El presidente Javier Milei decidió desplazar a Rodolfo Barra como jefe de la Procuración del Tesoro, luego de que un dictamen del organismo fuera interpretado como contrario a los intereses del Gobierno.

La salida de Rodolfo Barra, exministro de Justicia y juez de la Corte durante el menemismo, se confirmó tras semanas de tensión en el oficialismo.

El detonante fue un dictamen de su segundo, Marcos Serrano, que avalaba pagar incentivos salariales a un agente estatal mediante un acuerdo con ACARA.

Este convenio, previamente eliminado por el Gobierno, había provocado el despido de 2.500 empleados públicos.

El Gobierno removió a Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro El Gobierno removió a Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro

El Gobierno echó a Rodolfo Barra: quién ocupará su lugar

Desde la Casa Rosada señalaron que, además del dictamen, pesaron sobre Barra las críticas por sus prolongadas ausencias del país durante su gestión. "El dictamen no fue a favor del Gobierno, así que no es bueno. Pero no fue algo furibundo en contra de nosotros", aseguraron fuentes cercanas al Ejecutivo.

Barra asumió su cargo en diciembre de 2023, rodeado de polémicas por su pasado en la organización Tacuara y su vinculación con gestos antisemitas.

A pesar de las expectativas iniciales, su desempeño generó descontento en el oficialismo. Según un allegado al presidente Milei, "el hecho de que se pasó el 40% del año fuera del país fue determinante".

El lugar de Barra sería ocupado por Ricardo Manuel Rojas, un exsecretario de la Corte Suprema que cuenta con la confianza del mandatario.

Rojas, quien se perfila como su sucesor, es conocido por su postura ideológica cercana al Gobierno y autor del libro La inflación como delito, recomendado públicamente por Milei.

La decisión de desplazar a Barra también llega en un contexto de otros cambios recientes en el gabinete. Ignacio Yacobucci fue reemplazado en la Unidad de Información Financiera por Paul Starc, un hombre ligado a Santiago Caputo, asesor de confianza del Presidente.

Por otro lado, desde el Ministerio de Justicia justificaron la remoción de Barra con argumentos políticos: "No vamos a avalar remuneraciones excesivas ni incentivos en un contexto de esfuerzo económico que está realizando toda la Nación".

El malestar con Barra también se remonta a su dictamen previo sobre la causa Vialidad, en el que afirmó que Cristina Fernández de Kirchner no tenía responsabilidad directa, lo que generó críticas internas.

El Gobierno desplazó de la UIF a Ignacio Yacobucci

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, desplazó este jueves a Ignacio Yacobucci, quien se encontraba al frente de la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo dependiente de su cartera. 

De acuerdo a la información que trascendió acerca de esta decisión, el funcionario tenía sobre su persona muchas críticas acerca de su desempeño, y había comenzado a circular información acerca de los cuantiosos gastos de la UIF. 

La UIF tiene a cargo información en causas relacionadas a lavado de dinero y narcotráfico. Bajo la gestión de Yacobucci, en algunos casos los abogados de la UIF se retiraron de procesos abiertos contra acusados “pesados” y, en otros, se presentaron para acusar a comerciantes por bajos montos.

Otra de las críticas apuntaban a ir en contra de la supuesta austeridad que profesa el Gobierno de Milei, al enviar nutridas comitivas a congresos o eventos internacionales relacionados con la temática, con gastos en donde se contrataban servicios de primera clase. 

Particularmente, la gota que habría rebalsado el vaso sería un viaje a Paraguay, previsto para fines del año pasado, que habría incluido nuevamente boletos en primera clase y un número excesivo de acompañantes. 

Quien reemplazará a Yacobucci

Este jueves también se conoció quien reemplazará a Yacobucci, se trata de Paul Starc, titular de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional de 3 de Febrero. El abogado, con más de 35 años de experiencia en diversos roles judiciales, es experto en gestión de investigaciones complejas y en la colaboración entre agencias del sistema judicial, con diversas capacitaciones profesionales y académicas enfocadas en el Derecho Penal y la Inteligencia. 

 

 

Respecto del funcionario saliente, en lo referido a su actuación ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Yacobucci fue relegado a un rol secundario como coordinador debido al desempeño considerado insuficiente por las autoridades del organismo internacional. “Es el momento adecuado para que lo echen, ya que la evaluación del GAFI finalizó en diciembre y ahora se necesita personal capacitado para implementar las medidas exigidas”, explicaron fuentes oficiales.

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias