El Gobierno autorizó que la aerolínea Wingo amplíe sus servicios en el país

La medida se enmarca en la desregulación del sector aerocomercial. 

Miércoles, 22 de enero de 2025 a las 11 46
Avatar

Por Sofía Garcea

Miércoles, 22 de enero de 2025 a las 11:46
El Gobierno autorizó que la aerolínea Wingo amplíe sus servicios en el país El Gobierno autorizó que la aerolínea Wingo amplíe sus servicios en el país

En el marco de la política de desregulación aérea y tras el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el Gobierno permitió que la aerolínea low cost colombiana Wingo expanda sus servicios en el país y conecte distintas ciudades de la Argentina.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció la medida a través de su cuenta de X -ex Twitter-: "Más conectividad aérea. Continuamos abriendo los cielos de Argentina" y agregó "autorizamos a la low cost colombiana, Wingo (Aerorepública S.A.) a ampliar sus operaciones en el país, aumentando la conectividad del interior de Argentina con el mundo".

Respecto a los destinos y puntos de origen, resaltó que "ahora podrá operar vuelos directamente desde Córdoba, Mendoza y Rosario sin pasar por Buenos Aires, conectando las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés, Pereira, Bucaramanga y Panamá, tanto en vuelos de pasajeros como de carga".

Y expresó que "estos destinos internacionales amplían las opciones de viajes de los pasajeros, potenciando la conectividad de la región y la competitividad área".

"Siguiendo el rumbo marcado por nuestro Presidente Javier Milei estamos generando mejores ofertas de transporte aéreo a todos los argentinos en un mercado cada vez más libre", cerró.

El Gobierno autorizó a Avianca Ecuador a operar más rutas internacionales en Argentina

El Gobierno decidió implementar la política de "cielos abiertos", donde le otorga a empresas extranjeras a operar en el país y autorizó a Avianca Ecuador a volar más rutas internacionales en Argentina. La noticia fue confirmada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación a través de una disposición en el Boletín Oficial.

La compañía sumará así más vuelos de pasajeros y carga a los dos que ya opera desde diciembre de 2024 entre Guayaquil y Buenos Aires y regreso y Quito con Buenos Aires y regreso. Esta empresa se suma a la que días atrás el Gobierno autorizó también a expandir sus operaciones en el país.

El Gobierno autorizó a Sky Airline Perú a ampliar sus operaciones en Argentina

En línea a su política de desregulación aérea, el Gobierno de Javier Milei autorizó que Sky Airlines Perú amplíe sus operaciones en el país, lo que permite a la aerolínea a operar en Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el Aeroparque Jorge Newbery con destinos nuevos y escalas. 

La medida se formalizó a través de la Disposición 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, emitida por la Subsecretaría de Transporte Aéreo dependiente del Ministerio de Economía. Así, la aerolínea quedó autorizada a explotar las rutas aéreas hacia diferentes localidades en Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Esto surge también en medio de los inconvenientes que presenta Flybondi, con demoras, fallas y cancelaciones de sus vuelos.

De esta manera, siempre que los vuelos salgan de Lima y viajen a Buenos Aires como escala o destino, Sky Airline Perú podrá incluir en sus itinerarios las ciudades: Santiago de Chile, Salvador de Bahía, San Pablo, Porto Alegre, Florianópolis, Río de Janeiro y Montevideo. La medida surge en medio del conflicto que el Gobierno mantiene con Aerolíneas Argentinas y sus ganas de privatizarla.

Esta expansión se da por la eliminación de restricciones y la ampliación de operaciones en aeroparque, que ahora permite vuelos de mayor capacidad.

Últimas noticias