El descontrol con la ola de fuga de presos en CABA pone en jaque a Jorge Macri: tercer escape en apenas días

Durante la madrugada, seis delincuentes se fugaron de la Comisaría Vecinal 3A, en Balvanera, siendo la tercera evasión del año, a solo dos días del escape de otro detenido en el microcentro y menos de 10 días después de la huida de seis presos en Caballito. Esta tarde, el ministro de Seguridad porteño debía dar explicaciones en la Legislatura, pero suspendió la sesión.

Martes, 18 de febrero de 2025 a las 13 35

Por Redacción

Martes, 18 de febrero de 2025 a las 13:35
El descontrol con la ola de fuga de presos en CABA pone en jaque a Jorge Macri: tercer escape en apenas días El descontrol con la ola de fuga de presos en CABA pone en jaque a Jorge Macri: tercer escape en apenas días

En lo que parece ser un mes de caos para la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, la madrugada de este martes sumó una nueva fuga a la alarmante ola de evasiones que azota a las comisarías porteñas. Seis detenidos, tres argentinos y tres chilenos, lograron escapar de la Comisaría Vecinal 3A, en el barrio de Balvanera, lo que constituye el tercer escape en lo que va del año.

Los fugados fueron identificados como Matías Álvarez, Daniel Olivera, Leonardo Emanuel Zavala, Rojas Solís, Díaz Contreras y Martin Alfredo Maldonado Villalobo. A pesar de los esfuerzos del personal de seguridad, que revisaba las cámaras del Centro de Monitoreo para dar con los prófugos, la situación sigue fuera de control.

El descontrol con la ola de fuga de presos en CABA pone en jaque a Jorge Macri: tercer escape en apenas días El descontrol con la ola de fuga de presos en CABA pone en jaque a Jorge Macri: tercer escape en apenas días
Díaz Contreras, uno de los fugados en Balvanera.

Una ola de evasiones que no para de crecer

Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de una serie de evasiones que ya alcanzan un total de 13 en lo que va de 2025. Apenas dos días antes, un detenido se escapaba de la Comisaría 1D, en el microcentro porteño, y menos de una semana antes, otros seis reclusos habían protagonizado una fuga en la alcaidía 6 de Caballito, de la cual uno de ellos, Eduardo Ajalla Cabrera, aún sigue prófugo. Incluso, en enero, un grupo de detenidos en Villa Lugano intentó romper una pared para escapar, aunque fueron descubiertos antes de concretar la fuga.

Otro de los reclusos que escapó de la comisaría porteña.

La presión sobre Wolff y la falta de respuestas claras

La situación desbordó al Ministerio de Seguridad porteño, encabezado por Waldo Wolff. En medio de este escenario de crisis, el cuestionado funcionario debía presentarse ante la Legislatura para responder sobre las reiteradas evasiones, pero la cita fue suspendida y reprogramada para el 26 de febrero. La suspensión generó un fuerte malestar entre los legisladores de la oposición, quienes se mostraron firmes en su pedido de interpelar al ministro.

La presidenta del bloque opositor, Claudia Neira, criticó duramente la falta de respuesta del ministro: "Si no venís hoy, vamos a reunir firmas para interpelarte formalmente", expresó en sus redes sociales.

Desde la Unión por la Patria (UxP) exigen respuestas claras sobre cómo el Gobierno de la Ciudad planea frenar esta ola de fugas, que pone en evidencia las serias falencias en el sistema de seguridad. "Queremos saber cuál es el plan para que de una vez por todas los detenidos dejen de fugarse", señalaron desde el bloque opositor.

Jorge Macri, en el centro de la tormenta

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se ve así envuelto en una situación que complica su gestión, ya que las continuas evasiones generaron preocupación entre los porteños, quienes temen por la seguridad en las calles. A medida que las fugas se suceden sin control, la presión sobre el Ejecutivo se intensifica y las autoridades se ven obligadas a dar explicaciones ante la opinión pública y la oposición.

La fuga de esta madrugada no es más que la última de una serie de incidentes que sacudieron a la seguridad porteña en los últimos días. A medida que el gobierno de Macri se enfrenta a este descontrol, la exigencia de medidas efectivas y de rendición de cuentas se vuelve cada vez más urgente. Con la reprogramación de la cita con Wolff en la Legislatura, la presión sigue aumentando. ¿Podrá el jefe de Gobierno dar respuestas satisfactorias antes de que el descontento se convierta en un problema aún mayor? El tiempo parece estar en su contra.

 

 

Últimas noticias