Clima tenso en El Bolsón: para intentar opacar la situación de los incendios, detuvieron sin pruebas a tres personas y hubo protestas frente a la comisaría

Para poder responsabilizar a alguien y así restarle importancia a la quema de los bosques y más de 2700 hectáreas, la Policía detuvo a tres voluntarios que ayudaban a los brigadistas.

Jueves, 06 de febrero de 2025 a las 09 48
Avatar

Por Thomas Dos Reis

Jueves, 06 de febrero de 2025 a las 09:48
Clima tenso en El Bolsón: para intentar opacar la situación de los incendios, detuvieron sin pruebas a tres personas y hubo protestas frente a la comisaría Clima tenso en El Bolsón: para intentar opacar la situación de los incendios, detuvieron sin pruebas a tres personas y hubo protestas frente a la comisaría

El Bolsón se está incendiando, pero ahora apuntan a cambiar el foco comunicativo. Mientras los bosques se queman y las llamas atraviesan más de 2700 hectáreas de Mallín Ahogado, la Policía detuvo a tres voluntarios que ayudaban a los brigadistas.

Luego de la aprehensión de esas personas que fueron señaladas como culpables  de iniciar las llamas, que en el pueblo dicen que son en verdad voluntarios que tratan de apagar el brutal incendio, la comunidad se juntó en la Comisaría 12 de la localidad para protestar y hubo represión.

Se trata de tres vecinos de la localidad: Tomás, Fabián y un tercer residente que aún no trascendió el nombre. La culpabilidad de los tres sujetos era confirmada por la mayoría de los medios, aunque desde la fiscalía y la comisaría se negaban a dar más información.

Clima tenso en El Bolsón: para intentar opacar la situación de los incendios, detuvieron sin pruebas a tres personas y hubo protestas frente a la comisaría Clima tenso en El Bolsón: para intentar opacar la situación de los incendios, detuvieron sin pruebas a tres personas y hubo protestas frente a la comisaría

Producto de las detenciones de las tres personas, se produjo un enfrentamiento entre vecinos en las afueras de la Comisaría 12 de El Bolsón. En grupo de manifestantes exigía la liberación de los detenidos porque consultaban que eran voluntarios que colaboraban con la extinción del fuego.

“La Policía y los cómplices del Estado reprimen a voluntarios y civiles que están ayudando a apagar el fuego. Hay cada vez más gente en la protesta y la Policía no nos está cuidando”, indicó una mujer en LM Cipolletti.

En el lugar, personas montadas sobre caballos le contestaron a los proteccionistas: "Hijos de p..., ¿quieren hacer m... todo, no? ¿Te pensás que les tengo miedo?”.

Luego, las siguientes dos fueron detenidas por averiguación de hecho “quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal. La investigación sigue en marcha para establecer si tienen conexión con los incendios que han devastado la zona”.

 

El fuego crece, la violencia también

Desde que comenzaron los incendios, en la zona Mallín Ahogado, en El Bolsón, el fuego ya consumió 2700 hectáreas y más de 70 casas. Además, alrededor de 800 turistas fueron evacuados de refugios de montaña. Y hay que lamentar una víctima fatal: un hombre mayor, Ángel Reyes, que se había negado a evacuar.

Con el correr de las horas, mientras el fuego avanza, las sospechas son cada vez mayores respecto a los supuestos responsables, con denuncias de falsas acusaciones y movidas mediáticas. Al tiempo que, desde la puerta de la Comisaría, vecinos advierten que la situación es tensa y que circulan en grupos de "parapolicías" para intimidar a los vecinos que se reunieron a reclamar. 

Según voces oficiales, los incendios fueron intencionales (aunque aún no están los peritajes), e indicaron que "no quedarán impunes". Así lo informó el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, quien aseguró que no se descarta nuevas detenciones.

"La primera detención ocurrió a las 10:30 en la zona Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia, expresó el mandatario.

En la requisa policial se encontraron elementos de interés para la causa, como “una botella de líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante”.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias