Kicillof encabezó el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2025 de nivel secundario

El gobernador bonaerense estuvo presente en la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 1, obra que la comunidad esperó por más de 50 años.

Martes, 11 de marzo de 2025 a las 14 32

Por Redacción

Martes, 11 de marzo de 2025 a las 14:32
Kicillof encabezó el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2025 de nivel secundario Kicillof encabezó el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2025 de nivel secundario

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes un acto en el municipio de Castelli dar inicio al ciclo lectivo 2025 del nivel secundario. Se trató de una jornada donde, además, se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 1, obra que la comunidad esperó por más de 50 años.

En ese marco, mientras las fuerzas bonaerense se encuentran abocadas a reparar los daños que dejó la tragedia en Bahía Blanca, el gobernador expresó: “De manera inmediata estuvimos allí con un Estado provincial que moviliza los recursos de todos sus ministerios y que trabaja junto al municipio y distritos vecinos, personal de la salud y bomberos para brindar asistencia a los damnificados. Recibimos también la solidaridad de miles de argentinos. Todo nuestro pueblo está movilizado no por el odio y el egoísmo, sino por los valores más importantes que tiene nuestra sociedad: la solidaridad y el amor”.

Así como estamos presentes en Bahía Blanca, también queríamos estar hoy en la inauguración del edificio de una escuela que es el resultado de la lucha y el esfuerzo de todo el pueblo de Castelli”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Aquí donde hubo una obra paralizada durante años, ahora la comunidad tiene un espacio digno para llevar adelante el proceso educativo”.

Tras una inversión de 704 millones de pesos, el nuevo edificio permitirá centralizar la cursada de los 552 alumnos y alumnas de la institución que antes utilizaban otras instalaciones del distrito. La escuela cuenta con 12 aulas, biblioteca, SUM, patios externos y estacionamiento; en tanto que además fue equipada con muebles producidos en la Fábrica de Mobiliario Escolar Pública de la provincia.

En ese sentido, Kicillof subrayó que “la diferencia entre paralizar y terminar las obras radica en la decisión política: por más dificultades que tengamos, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir inaugurando escuelas porque estamos convencidos de que es la inversión más importante que podemos hacer. Y concluyó: “Nuestro objetivo es que todos los estudiantes puedan tener un futuro mejor, ya que cada vez que a un pibe o una piba le va bien, triunfamos los 17 millones de bonaerenses”

Por su parte, el intendente de Castelli, Alberto Sileoni, sostuvo: “En la provincia de Buenos Aires están iniciando las clases en tiempo y forma más de 1.700.000 estudiantes del nivel secundario, y lo hacen este año con un régimen nuevo y más justo. Este edificio no es un privilegio, es la materialidad de un derecho tanto para los alumnos como para los trabajadores: tenemos planificado inaugurar más establecimientos educativos en lo que resta del año y eso solo es posible porque en la provincia hay un Estado comprometido con la educación”

En tanto, durante la jornada, se entregaron reconocimientos a ex alumnos graduados de la primera promoción de la institución, quienes además cuentan con una destacada participación en la educación local. “Es un día de grandes emociones para quienes conformamos la comunidad educativa de Castelli: agradezco la decisión política de construir este nuevo edificio que no solo garantiza el acceso a la educación de nuestra juventud, sino que también mejora la calidad laboral de quienes elegimos ser parte del sistema educativo, sostuvo la directora de la institución, Analía Beitia.

 

Últimas noticias