La Provincia lanzó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil

La iniciativa propone la coordinación de políticas provinciales y municipales mediante la asignación de recursos para implementar y monitorear estrategias territoriales

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 09 10

Por Redacción

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 09:10
La Provincia lanzó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil La Provincia lanzó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el viernes el programa "Entramados", una iniciativa integral destinada a la prevención del delito y la reducción de la reincidencia entre niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal. El evento tuvo lugar en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, y contó con la presencia de figuras clave del gobierno provincial y municipal.

El programa se basa en la coordinación de políticas a nivel provincial y municipal, mediante la asignación de recursos específicos para la implementación y monitoreo de estrategias territoriales. Estas estrategias abarcan áreas cruciales como el acceso a servicios de salud, la reinserción en el sistema educativo, el tratamiento de adicciones y la formación profesional.

Durante la jornada, el gobernador bonaerense enfatizó la naturaleza a largo plazo y el compromiso continuo que requiere abordar la problemática de la reincidencia juvenil. "Estamos enfocados en brindar apoyo a los jóvenes que han delinquido, para evitar que vuelvan a hacerlo. Esto no se soluciona con medidas legislativas aisladas, sino con un trabajo constante y meticuloso", afirmó Kicillof. "Nuestro enfoque está en la acción concreta y sensible, no en la propaganda. Queremos ofrecer a estos jóvenes las herramientas necesarias para construir un presente estable y un futuro prometedor", agregó.

"Es fundamental que los distintos niveles de gobierno dejen de eludir responsabilidades. Debemos trabajar juntos para abordar este problema de manera integral y encontrar soluciones efectivas", subrayó Kicillof. "La colaboración es clave para lograr un impacto real"

El programa "Entramados" se compone de varias líneas de acción, que incluyen el acompañamiento social y comunitario, así como la articulación de esfuerzos entre la provincia y los municipios para identificar y desarticular estructuras delictivas que involucran a menores. Estas estructuras pueden incluir actividades como el robo, la circulación de armas y municiones, y el comercio ilegal de vehículos.

La implementación del programa involucra a la Secretaría General de Gobierno y a los ministerios de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Salud y Desarrollo de la Comunidad, a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia.

Además, el programa incluye un sistema de monitoreo y evaluación para asegurar la efectividad de las intervenciones y la rendición de cuentas. Se realizará un seguimiento detallado de cada joven participante, con el fin de medir el impacto de las acciones implementadas y realizar ajustes necesarios en las estrategias. También se prevee la capacitación de profesionales y operadores territoriales que trabajaran en la implementación del programa, y la creación de espacios de participación juvenil, donde los jóvenes puedan expresar sus necesidades y propuestas.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, detalló el alcance del programa y su objetivo de transformar las vidas de jóvenes en situación de vulnerabilidad. "Este programa busca cambiar la trayectoria de cinco mil jóvenes bonaerenses que se encuentran en situaciones de desamparo y conflicto con la ley", explicó Alonso. "Estamos convencidos de que una mejor articulación con los municipios nos permitirá mejorar sus realidades y aumentar la seguridad en nuestros barrios".

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias