El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asumió a su cargo esta tarde y se convirtió en el mandatario 47º del país. La particularidad de este evento es que debido a las bajas temperaturas y por primera vez en 40 años, se celebró dentro del Capitolio y no en sus escalinatas como ocurre tradicionalmente. Esta es la segunda vez que Donald Trump preside el país, la primera fue entre 2017 y 2021.
El presidente saliente, Joe Biden, recibió a Trump y lo acompañó con el Comité Conjunto del Congreso para dar comienzo a las Ceremonias Inaugurales. Por su parte, las puertas del Capitolio se abrieron tres horas antes del inicio para que los invitados ingresen y participen de la asunción de J. D. Vance que se convirtió en el 50º vicepresidente electo de Estados Unidos.
"Juro solemnemente que ejecutaré fielmente el cargo de Presidente de los Estados Unidos y que, con lo mejor de mi capacidad, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos", juró el presidente entrante.
En su discurso de asunción, aseguró que “la era de oro de EEUU comienza ahora” y que “de ahora en más nuestro país volverá a florecer y volverá a ser respetado alrededor del mundo”.
“Durante todo mi gobierno simplemente voy a poner EEUU primero”, prometió. "Nuestro Gobierno se enfrenta a una crisis de confianza. Hemos sufrido muchos años de 'establishment' corrupto", indicó.
Además, afirmó que "el declive de EEUU ha terminado. Cada día, en el marco de mi Gobierno, vamos a trabajar para tratar cada crisis, avanzaremos para devolver la esperanza. El 20 de enero de 2025 es el día de la liberación".
El presidente argentino, Javier Milei, estuvo presente en la asunción acompañado de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein.
Te puede interesar
Las medidas que prepara Trump para su primer día
Según adelantó el medio CNN, Trump tiene planeado anunciar 100 nuevas medidas en su primer día como presidente. Algunas de estas están referidas a aranceles, reforzar la seguridad de la frontera sur, suprimir regulaciones e incrementar la producción energética.
Respecto a la inmigración ilegal se espera la puesta en marcha de un plan que incluirá el aumento del personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), sector que se enfoca en los inmigrantes indocumentados que tienen antecedentes penales y que son “elegibles para la deportación”.
"Voy a declarar la emergencia nacional en la frontera sur. Toda entrada ilegal será detenida. Vamos a restaurar la política de 'quédate en México', voy a enviar soldados a la frontera sur para repelar la vergonzante invasión de nuestro país", resaltó en su discurso.
Por su parte, en referencia a la producción energética, se dio a conocer que le ordenará al Departamento de Energía, la Agencia de Protección Ambiental y el Departamento del Interior que realicen una revisión de todas las políticas referidas al sector que llevó a cabo la gestión de Joe Biden. Además, según trascendió, ya estaría listo un decreto para frenar las actividades de generación energía eólica en el mar que se llevan adelante en la Costa Este, que buscará obstaculizar el desarrollo de fuentes sustentables.
Según CNN, la intención de Trump es imponer aranceles a China, México y Canadá. La semana pasada anunció que creará "el Servicio de Ingresos Externos para recaudar nuestros aranceles, obligaciones y todos los ingresos que provienen de fuentes extranjeras. Comenzaremos a cobrarles a quienes ganan dinero a costa de nosotros con el comercio, y ellos comenzarán a pagar, finalmente, su parte justa. El 20 de enero de 2025 será la fecha de nacimiento del Servicio de Impuestos Externos".
En el discurso de asunción indicó que "en vez de poner impuestos a nuestras ciudades, pondremos impuestos a otros países para enriquecernos". Además, sostuvo que firmará "una ley para recuperar el libre discurso en EE UU. Nunca más se van a perseguir las declaraciones políticas, algo que conozco de primera mano".
También criticó la inflación estadounidense y dio de baja el Green New Deal, un pacto para promover las energías limpias y la apuesta por los vehículos eléctricos. "Vamos a perforar, baby, a perforar", aseguró.
Al cierre de su discurso, Trump indicó que "si trabajamos juntos no hay nada que o podamos hacer ni nada que no podamos alcanzar. Como veis hoy, aquí estoy, el pueblo estadounidense ha hablado".
Y agregó: "EE UU será respetada y admirada de nuevo. Seremos prósperos, orgullosos. No seremos conquistados, intimidades, destrozados y no fallaremos. Seremos una nación libre, soberana e independiente".
"Nada se interpondrá en nuestro camino porque somos estadounidenses y nuestra edad dorada acaba de comenzar. Gracias. Dios bendiga a América", cerró.
Te puede interesar
Las declaraciones sobre el canal de Panamá y el Golfo de México
El presidente de Estados Unidos anunció que “dentro de poco tiempo, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América" y aseguró: “América reclamará su lugar legítimo como la nación más grandiosa, más poderosa y más respetada de la Tierra inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo”.
Respecto al canal de Panamá sostuvo que “a los barcos estadounidenses se les está cobrando gravemente de más y no se les está tratando justamente de ninguna manera, forma o manera, y eso incluye a la Marina de los Estados Unidos, y sobre todo, China está operando el canal de Panamá. Y nosotros no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo”.