El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto expresó "su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación en la Embajada Argentina en Caracas" y pidió que autoridades internaciones "adopten medidas firmes y urgentes".
La cartera a cargo de Gerardo Werthein, le "exigió al régimen de (Nicolás) Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura". Y advirtieron: "La vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente".
"Hacemos un llamado a la Organización Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a todos los países para que adopten medidas firmes y urgentes", cerró el comunicado compartido en redes sociales.
Te puede interesar
Cancillería condenó el hostigamiento a la embajada argentina en Venezuela
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto encabezado por el ministro Gerardo Werthein condenó "los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil".
Los ciudadanos asilados son seis venezolanos opositores al régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y denunciaron que "funcionarios encapuchados" cortaron la luz y la señal de celular.
"El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático", indica el comunicado.
Además, Cancillería agradeció "al gobierno de Brasil por representar los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos, y por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano".
"La República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas del país", expresó el comunicado y aseguró que Argentina "reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo".
Te puede interesar
Los ataques a la Embajada
El politólogo e integrante de la campaña de María Corina Machado, Pedro Urruchurtu Noselli, dio a conocer a través de su cuenta de X que "funcionarios encapuchados" y "con armas largas" que forman parte de un grupo especial de la Policía Nacional Bolivariana "rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle".
Además, indicó que "sobrevuelan drones y también bloquean la señal móvil" y que cortaron el suministro eléctrico de la residencia de la Embajada Argentina que está siendo custodiada por Brasil. Está mañana contó que "se mantiene el asedio" y "el corte de energía eléctrica".