Tom Quintans en Data Música: "El rock and roll pasó de moda"

El cantante y guitarrista de Bestia Bebé pasó por el ciclo de entrevistas que lleva adelante Juan Cruz Revello y dejó frases picantes 

Lunes, 18 de marzo de 2024 a las 12 20

Por Redacción

Lunes, 18 de marzo de 2024 a las 12:20
Tom Quintans en Data Música: "El rock and roll pasó de moda" Tom Quintans en Data Música: "El rock and roll pasó de moda"

Tom Quintans visitó el estudio de Data Música para una charla mano a mano con Juan Cruz Revello, y analizó la escena musical a fondo. Con esa premisa, expresó: "El rock and roll pasó de moda, yo no escucho rock porque es una moda". Aunque aclaró: 

La gente se confunde, creen que estamos diciendo que el rock murió. Y estamos diciendo que pasó de moda, y eso es bueno. 

Mirá la entrevista completa acá: 

La evolución de Bestia Bebé

Bestia Bebé surgió en 2012 en el barrio de Boedo (Buenos Aires). Formados con Tom Quintans (voz, guitarra), Polaco Ocorso (batería), Chicho Guisolfi (Bajo) y Marki Canosa (guitarra) son uno de los referentes de la escena rock independiente argentina. Tienen publicados 5 álbumes donde sus composiciones se centran en mayor medida en la cotidianeidad, el costumbrismo de su rutina y sus amistades, y tienen como nexo común las melodías imbatibles y la energía eléctrica. En el 2023 vio la luz su última producción, ‘Vamos a Destruir’ que hasta hoy cuenta con dos cortes difusión: “El Verano” y “El rock and roll pasó de moda”.

Al respecto, el artista analizó: “Cuando empecé a tocar esta música, no me gustaba esa cosa cool o elitista del indie, me gustaba el contraste de esa música con lo que nos gustaba a nosotros, el fútbol … y era algo que no estaba usado y me parecía original dentro de lo que se estaba haciendo". Al ser consultado sobre qué espera con el nuevo lanzamiento, respondió sin dudar: "Que finalmente pueda ser millonario con esto". 

A su vez, analizó las dificultades que atravesó en su carrera y recordó: “Después de Cromañón era un kilombo tocar. Agarrar una fecha era imposible, nadie te daba bola, había muy pocos lugares”. Aunque dejó un mensaje esperanzador: “Por suerte en Argentina siempre surgen movidas nuevas. No es solo importante que haya bandas, también productores, periodistas, lugares para tocar, medios”

Temas de la nota

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Temas de la nota

Últimas noticias